Taller de escritura | La crónica

Current Status
Not Enrolled
Price
Closed
Get Started
This course is currently closed

Las historias sólo suceden a quienes son capaces de contarlas

Paul Auster, (1947) escritor, guionista y director de cine estadounidense.

La crónica como relato en la cual predomina lo narrativo, posibilita un proceso de escritura con alcances cada vez más amplios, no sólo en su capacidad comunicativa, sino, muy especialmente, en la formación personal, dado su carácter individual y su relación con una experiencia de tiempo particular; la escritura de crónicas estimula nuestra capacidad de analizar hechos y acontecimientos en relación con nuestra vida, profundizando en aquello que resulta más significativo a nuestra experiencia.

La escritura de crónicas exige aprender a observar detalladamente, desarrollar la capacidad de narrar, describir y argumentar; si bien es posible trastocar la realidad a partir de la sensibilidad e interpretación que se hace, la crónica cumple con estándares académicos en tanto, el escrito debe cuidar el desarrollo argumentativo, la veracidad en las proposiciones y la objetividad frente a los hechos narrados. Como proceso de escritura, favorece el desarrollo de un estilo propio, así como nuestra capacidad creativa, a través de una práctica de escritura ordenada, con adecuado manejo del lenguaje y una intención comunicativa.

La invitación a escribir la viviremos a través del siguiente proceso

 

Nature


Nature


Nature


Nature


Las mejores crónicas podrán ser parte de nuestra sección de publicaciones o servir como ejemplo de producción académica para otros estudiantes, si el autor así lo quiere.

¡Bienvenidos!