Herramientas web para la creación y/o edición de textos
Herramientas web para la creación y/o edición de textos
En el proceso de escritura es de utilidad ordenar las ideas, tanto para facilitar la escritura como para divulgar lo que se escribe; esta herramienta es útil para el diseño póster, infografías, presentaciones, entre otros recursos gráficos al momento de comunicar información relevante y que en el proceso de escritura académica, exige el desarrollo de habilidades como la capacidad de análisis, síntesis y coherencia de la información a presentar.
Antes de iniciar la escritura, así como durante la producción de textos, incluso, en las lecturas previas, es importante ordenar las ideas y registrar aquellas que van surgiendo durante el proceso de escritura, este programa es de gran ayuda en el mapeo mental para ordenar ideas y estructurar la escritura de textos por medio de la creación de mapas conceptuales y mapas mentales.
Este recurso facilita la creación de mapas conceptuales, de utilidad en la planeación y organización de ideas en la escritura académica; cuenta con sitio de intercambio en el cual se puede desarrollar trabajo en equipo, facilitando la producción y apropiación de conocimientos.
Herramienta a la manera de memos o libretas, de utilidad en la escritura en tanto es importante registrar datos e información que se va generando en el momento de la escritura, ya sean ideas o referencias que se van cruzando y sirven como fuente de consultas o de verificación, que finalmente ayudan en el análisis y revisión del texto escrito.
La planeación de escritura de un texto académico es una actividad que facilita el proceso orientando los pasos a seguir e identificando los elementos necesarios para lograrlo. Esta herramienta nos ayuda a delimitar el tema y ordenar preliminarmente las ideas, además de contribuir en la planeación de una escritura colectiva.
Esta es una herramienta de utilidad para aislar los dispositivos tecnológicos de internet y generar un espacio libre de distracciones en el entorno digital, elemento base del proceso de escritura; de allí que uno de los mayores retos a la hora de escribir es encontrar el momento para hacerlo y, una vez comenzado, no distraerse y seguir escribiendo.
Este procesador de documentos es de utilidad para la escritura simultánea de textos desde diferentes computadores conectados a internet, de ayuda en la escritura colectiva, con herramientas como chat, comentarios al texto que facilitan la comunicación en tiempo real, además de la impresión digital en PDF y la descarga en varios formatos, recursos importantes en la escritura académica universitaria.
La escritura en blogs desarrolla, entre otras, habilidades en la argumentación y persuasión; esta herramienta permite crear estos recursos y la participación en comunidades virtuales que exigen el desarrollo de habilidades comunicativas particulares, de acuerdo con el tipo de información que se comparte. Una buena oportunidad para desarrollar estas habilidades y explorar en la producción de contenidos en internet.
Desarrollar habilidades para sintetizar y organizar ideas, requiere disciplina y en especial, el desarrollo de habilidades para analizar y sistematizar la información; estas herramientas son de gran ayuda para la creación de contenidos digitales que exigen la organización previa de ideas y ayudan a divulgarla de manera agradable y llamativa por la cantidad de recursos de animación, la interactividad y la integración de diferentes contenidos en formatos diversos.
Estas herramientas apoyan el proceso de citación de acuerdo a sistemas convencionales, además permite la gestión de citas de modo que se puede construir una base de datos personalizada, así como compartir esta información, en formatos estandarizados que facilitan el proceso de escritura en su presentación de acuerdo a dichos sistemas.
Mendeley es un gestor de referencias bibliográficas, una herramienta gratuita y multiplataforma (Windows, Linux y Mac) que combina una versión local con una versión web, pudiendo sincronizar ambas, permitiendo de este modo que se pueda consultar la información desde cualquier ordenador con conexión a Internet. Dispone también de aplicaciones para iPad y iPhone.
Herramienta que permite identificar errores básicos de tipo ortográficos, de gramática y estilo, en textos en español. Brinda información general sobre los errores identificados, lo que hace que sea de utilidad para fortalecer la autonomía en el estudio de estos componentes del proceso de escritura.